Si voleu llegir la traducció al català ho podeu fer aquí.
Servando Carballar es el
propietario de las tiendas ‘Generación X’, templos para el fandom del cómic, la
fantasía y los juegos de rol. Ahora la franquicia ya tiene 16 tiendas abiertas,
la mayoría en la Comunidad de Madrid, donde los aficionados pueden ir y
“practicar el deporte de jugar”, con palabras del mismo Carballar. Además, fue
precisamente él quien llevó a España el concepto de ‘tienda donde se puede
jugar in situ’. Adria’s News habla con esta eminencia del sector de los
juegos de rol en el marco del festival de Avilés.
¿De pequeño eras muy
jugador?
Sí. Muy jugador. Me
encantaban los juegos de mesa tradicionales pero muy pronto conocí lo que eran
los juegos de miniaturas de plomo, como las Batallas Napoleónicas. El
hijo de un amigo de mis padres tenía una sala entera de su casa dedicada a este
tema y pintaba las miniaturas. Y claro, era un hobbie supercaro pero con
el hijo jugábamos y cogía las revistas que tenía su padre, donde conocí las
compañías que hacían juegos de tablero más sofisticados. Entonces estuve así durante
varios años hasta que mis padres fueron a dar clases en una universidad de
Estados Unidos. Debía ser la primera mitad de los ’70, pero allí aproveché para
conocer las tiendas de juegos de rol.
¿Así que empezaste a jugar
a miniaturas cuando Games Workshop aún no existía?
Sí, pero muy pronto
descubrí un juego que se llamaba Dungeons and Dragons, que pensaba que era
un reglamento de miniaturas pero cuando vi que se jugaba narrando, con lápiz y
papel, empezamos a jugar y durante años estuvimos en una campaña. Sacamos el
Juego de Rol en el 1976 y desde entonces hemos jugado a todos.
¿Cuál fue el primer juego
que te impactó?
El primer juego fue Feudal,
que era un tipo de ajedrez más complejo, con castillos y tal, donde jugaban
hasta seis jugadores. Me lo regaló mi abuela cuando tuve 8 o 9 años. Ahora
tengo unos 2.000 juegos en casa, aunque admito que no he jugado nunca a la
mayoría de ellos.
Innovación Las tiendas de ‘Generación X’
inventaron el concepto de ‘tienda donde se puede jugar in situ’
¿España es un país
jugador?
Bueno, ahora, a partir de
los Colonos de Catan, Carcassone, y todos estos juegos que se han
editado a principios de siglo XXI o finales del XX, han hecho que el gran
público descubra que jugar es divertido. No sé si llegaremos al nivel que
tienen los países del norte, porque nuestro clima es mucho mejor, pero lo
cierto es que incluso en tiempos de crisis, el hobbie de jugar a juegos
de estrategia de más nivel, como Risk, ha crecido mucho.
Aún así, son un poco caros…
Sí. Yo cuando iba a
Estados Unidos, desde los 12, 13 años, ahorraba y traía, tres, cuatro o cinco
juegos en cada viaje. Fuimos cinco años seguidos y yo todavía sigo jugando a
alguno de esos juegos, así que lo he amortizado a largo plazo. Y en tiempos de
crisis se ha mantenido el hobbie porque es más barato que salir y
echarse unas copas. Encima, jugar es algo también muy social; con un grupo de
juego se pueden repartir los gastos y creo que es una opción muy amortizable. Por
ejemplo el rol, aunque haya muchos manuales, realmente sólo necesitas el manual
del juego, el del master, un par de dados y la imaginación.
¿Qué tiene más éxito? Los
juegos de mesa, los juegos de rol, las cartas…
Los juegos de rol están en
baja forma. Por ejemplo Dungeons and Dragons ya ha sufrido bastante al
pasar de la 4ª edición a la 5ª, pero siempre hay un núcleo de jugadores fieles
que siguen apostando por ello. De todos los tipos de juegos de este estilo es el
que más teatro y gratificaciones pueden dar. Ahora están en auge los juegos de
tablero familiares, de tipo alemán.
¿Qué novedades nos
preparáis desde las tiendas de ‘Generación X’?
El nuevo juego de
miniaturas de naves espaciales de Star Wars, que está siendo muy esperado, y
después vendrá una oleada de juegos en torno al Hobbit aprovechado el
estreno de la película de Peter Jackson estas Navidades. Está muy fuerte el juego
de tablero de Juego de Tronos (George R.R. Martin), el de estrategia, que es mi favorito. Es
mejor que el de miniaturas, que es para un público más especializado. La verdad
es que el juego está muy bien y es una reencarnación de los juegos míticos como
el Maquiavel y el Diplomacy. Está fenomenal. Luego es en agosto
cuando se presentan las novedades del próximo año en Estados Unidos y respeto
esto, también se espera el Living Card Game de Star Wars.
Star Wars nunca deja de
producir juegos y merchandising….
No. Es una franquicia que
no tiene límite.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada