Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris El nombre del viento. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris El nombre del viento. Mostrar tots els missatges

diumenge, 12 d’abril del 2015

Patrick Rothfuss: “El nombre de Kvothe nació garabateando un cuaderno de cálculo en secundaria”

Foto: Anna Guxens.


You can read the interview in English (V.O.) here.
Traducción de Nua Watford.

Cuando veo a Patrick Rothfuss (Madison, 1973) por primera vez me siento, por un momento, como Cronista, afanoso de conocer la historia de este escritor que ha seducido con su prosa a varias generaciones de todo el mundo. Que en lugar de encontrarnos en la posada Roca de Guía lo hagamos en el Hotel Palacio de Ferrera de Avilés o que no tengamos tres días para charlar sobre su persona y su universo literario, sino algo menos de una hora poco importa, pues dialogar con Patrick Rothfuss es suficientemente interesante para que te olvides de todo lo demás y saborees sus interesantes respuestas como si fueran pequeñas historias.

“Han sido un par de años muy extraños”, comenta Rothfuss cuando le felicito por el éxito de su obra, la trilogía Crónica del asesino de reyes, de la que ya ha publicado los dos primeros volúmenes: El nombre del viento y El temor de un hombre sabio. Y, sin duda, han tenido que serlo, pues no sólo ha estado escribiendo el tercer y último libro de la serie, sino que, además, ha tenido tiempo para embarcarse en la grabación de su primer audiolibro, recauda fondos para causas sociales, tiene dos hijos, ha dado luz verde para que se adapten sus libros a la televisión y ha publicado recientemente dos libros más: Las aventuras de la Princesa y el Señor Fu y La música del silencio, un spin-off que se centra en el personaje de Auri.

Adria’s News entrevista en el Festival Celsius 232 de Avilés a Patrick Rothfuss, sin duda, uno de los escritores de fantasía más destacados del momento para conocer cómo nació el personaje de Kvothe, para saber si cuando fue profesor universitario se parecía más a Hemme o a Elodin y para preguntarle qué tiene pensado escribir cuando acabe Crónica del asesino de reyes. Sin embargo, Rothfuss me advierte que durante una temporada tuvo el hábito de decir una mentira en cada entrevista que daba porque acababa profundamente aburrido. Esperamos que este no sea el caso.