Susana Vallejo. Foto: Adrià Guxens. |
“Estudiar está bien, pero hay cosas que se aprenden de otro modo”,
comenta la escritora Susana Vallejo.
Quizás es por esto, por su anhelo de aprender y de vivir nuevas experiencias,
que ha pasado por multitud de trabajos: desde atender en un hipermercado a
vestirse de perro, pero también ha sido modelo de peluquería, ha colaborado en
una radio pirata y hasta ha descargado camiones. Son partes de su vida que ha sabido
reaprovechar para sus novelas en forma de personajes, situaciones o diálogos.
Ávida lectora de Alejandro Dumas, Salgari y de los grandes clásicos de
aventuras de pequeña, Susana nos ha regalado una de las mayores joyas juveniles
españolas de los últimos años: la tetralogía Porta Coeli, un historia
que empieza dentro del género fantástico aunque acaba llegando a la ciencia
ficción en su último tomo. De hecho, lo que para Vallejo está aún en el terreno
de la ciencia ficción es la normalización entre papel y digital por parte de
las editoriales, que “todavía desprecian enormemente este último formato”, comenta
la escritora, que lee en ambos soportes y está trabajando para colgar su obra
en Lektu, una plataforma online de
venta de contenidos digitales.
Adria’s News entrevista a esta autora
madrileña afincada en Barcelona que ha centrado varias de sus novelas en la
ciudad condal, ya sea en la del presente, como en Berlín, 109, o en la del
futuro, como ocurre en Switch in the Red. “¡Sólo me falta
escribir algo de la Barcelona del pasado!”, exclama Vallejo.