Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Tim Powers. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Tim Powers. Mostrar tots els missatges

diumenge, 19 d’abril del 2015

Tim Powers: “I’ve always been afraid of meeting myself”

Tim Powers.                                                                Photo: Anna Guxens.


Si queréis leer la traducción al castellano lo podéis hacer aquí.
  
Meeting Tim Powers is a very big privilege, but to chat with him during more than half an hour, being able to stretch the time I have been assigned for this interview, is even better. Nobody complains, since his Spanish editor, Alejo Cuervo, is also with us, enjoying the interview and chipping in from time to time. Who dares, then, to interrupt Tim Powers, a man with an undeniable talent to develop some of the best conspiratorial plots of modern fiction? What’s more, he definitely has the remarkable gift of oral storytelling so that the topics with him never seem to end. There is always something of his past, present or future waiting to ask about.
On the one hand, Powers is a steampunk pioneer, a style you can already find in The Anubis Gates, one of his first and most acclaimed works; on the other hand, Disney turned his novel On Stranger Tides into the forth installment of the famous Pirates of the Caribbean movie franchise, in addition to inspire the videogame Monkey Island. Powers also can boast about being friends with Philip K. Dick (author of Do Androids Dream of Electric Sheep?) and he even managed to create the fictional poet William Ashbless, who has a couple of books published, together with his fellow writer James P. Blaylock.

Tim Powers: “Siempre he tenido miedo de encontrarme conmigo mismo”

Tim Powers.                                                                    Foto: Anna Guxens.

You can read the interview in English (V.O.) here.

Traducción de Adrià Guxens.
Conocer a Tim Powers es todo un privilegio, y aún lo es más charlar con él durante más de media hora, superando el tiempo que me han asignado para la entrevista. Pero nadie protesta, pues su editor en España, Alejo Cuervo, está también presente, disfrutando de la conversación y metiendo baza de vez en cuando. ¿Quién se atreve, entonces, a interrumpir a Tim Powers?, un hombre que además de su innegable talento para desarrollar algunas de las mejores tramas conspirativas de la ficción también tiene el don de contar historias por el medio oral. Y los temas, con él, no se acaban, ya que siempre queda algo de su pasado, presente o futuro por desgranar.
Por un lado, Powers es uno de los precursores del steampunk, estilo que ya se encuentra en una de sus primeras novelas, Las Puertas de Anubis; por otro lado, ha conseguido que Disney lleve a la gran pantalla su novela En costas extrañas, convertida en la cuarta entrega de una de las franquicias más taquilleras del cine moderno, Piratas del Caribe; también puede fardar de ser amigo de uno de los más grandes escritores de ciencia ficción de todos los tiempos, Philip K. Dick (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, 1968) y hasta se ha inventado a cuatro manos con su colega James P. Blaylock el poeta imaginario William Ashbless, que ya tiene varios libros publicados.